¿Cómo debe ser la alimentación de nuestro gato?

Cuidados básicos que necesita un hámster
June 29, 2018
Síntomas de enfermedades cardiacas en perros
August 27, 2018

Cuidar la alimentación de nuestro gato desde que es un cachorro es esencial, ya que de ella depende su buen desarrollo, salud y bienestar. Por este motivo, es importante conocer los diferentes tipos de dieta que existen y saber cuál es la más apropiada para tu felino. ¿Quieres saber más? ¡Te invitamos a seguir leyendo!

El gato por naturaleza es un animal carnívoro y en estado salvaje su alimentación se basa en carne y pescado, por lo que en su dieta deben estar presentes las proteínas y las grasas de origen animal. Entonces, ¿cómo debemos alimentar a nuestro gato? Los piensos comerciales de calidad ofrecerán a tu gato los nutrientes adecuados, aunque deberás elegir el que más se adapte a las necesidades de tu mascota. Es recomendable acudir al veterinario para que nos aconseje la dieta a seguir, ya que el porcentaje de proteínas y grasas puede variar en función del peso y la edad. Así mismo, para seguir una dieta completa y equilibrada lo ideal es combinar el pienso con alimentos húmedos y dietas caseras.

  • Pienso seco: Como ya puntualizamos, el pienso seco es la más habitual y la podemos encontrar fácilmente en tiendas de animales. No obstante, debemos prestar atención al tipo de pienso que compramos, ya que algunos pueden incluir demasiada grasa fomentando así la obesidad de nuestro gato. También deberemos comprar uno u otro en función de la edad de nuestro gato (si se encuentra en fase de crecimiento, si es adulto o si es anciano). El pienso seco, además, tiene un papel fundamental, y es que gracias a su textura crujiente previene el sarro dental. Junto al pienso seco debemos colocar un cuenco con agua.
  • Alimento húmedo: Hace referencia a la comida que viene por lo general enlatada y que estará basada en carne o pescado. Se trata de un alimento que le encanta a nuestro gato aunque no debemos abusar, ya que en exceso puede provocar un fuerte olor de las heces y el aliento. Es recomendable utilizar la comida húmeda a modo de premio para nuestra mascota.
  • Alimento casero: Es recomendable incorporar a la alimentación de nuestro gato dietas caseras. No obstante, para ello debemos estar correctamente informados y conocer los componentes que debe incorporar esta dieta, ya que por el contrario podemos no suministrarla correctamente.

En definitiva, es importante encontrar un equilibrio entre los tres tipos de alimentos descritos en este artículo. Y siempre es recomendable contar con el consejo de un profesional veterinario, ya que será la persona más cualificada para ayudarte a estructurar una dieta adecuada en función de la edad o peso de tu felino. Si tienes alguna duda nuestro equipo estará encantado de ayudarte 🙂