La otitis en gatos: causas y síntomas

¿Cuáles son las diferencias entre castrar y esterilizar?
April 16, 2018
Beneficios y ventajas de tener un perro
May 21, 2018

La otitis es una enfermedad bastante dolorosa que consiste en la inflamación del epitelio que recubre el conducto auditivo y del pabellón auricular.  Al estar inflamado, genera un dolor agudo en el gato, pudiendo provocar pérdida auditiva de forma temporal. ¿Cómo se produce? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Puede estar tu felino sufriendo otitis? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se produce?

La otitis es más frecuente en determinadas temporadas del año como primavera o verano, debido al aumento de las temperaturas y de la humedad. Además, es más probable que se produzca cuando los felinos tienen las defensas bajas. La otitis puede estar causada por contacto directo del gato con una zona o un animal infestado por los conocidos como ácaros del oído. Por ejemplo, en áreas donde conviven un amplio número de gatos es frecuente que se contagie la otitis por contacto directo (criaderos, refugios…). No obstante, la otitis también puede aparecer sin producirse contagio, en estos casos, su aparición suele estar vinculada a traumatismos, infecciones bacterianas o cuerpos extraños. Podemos clasificar la otitis en:

  1. Otitis externa: es la más común y la menos grave. Afecta al oído externo.
  2. Otitis media: este tipo de otitis suele aparecer cuando una otitis externa no ha sido tratada de forma eficaz. En este caso, se da en el área del oído medio.
  3. Otitis interna: se produce por un traumatismo o por una otitis media o externa que no ha sido curada correctamente.  Afecta al oído interno y, debido a la profundidad, es la otitis más complicada de curar.

Cabe destacar que por lo general es más frecuente que la otitis aparezca en perros. Y en el caso de los gatos, tienen mayor predisposición a padecerla los que tienen edades comprendidas entre uno y dos años. Otros factores como el tener pelo largo, el tiempo que pasa al aire libre, o tener defensas bajas influyen también en la aparición de la otitis.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la otitis variarán en función del factor causante de la otitis. Los más frecuentes son:

  • Inclinación de la cabeza.
  • Frecuentes sacudidas de la cabeza.
  • Picor en la zona hasta el punto de que pueden llegar a producirse a sí mismos heridas.
  • Dolor al acariciarle.
  • Irritación, mal humor o agresividad.
  • Poca predisposición a jugar o incluso a comer.
  • Enrojecimiento e hinchazón de las orejas.
  • Abundante cerumen y mal olor en los oídos.
  • Pérdida de audición.
  • Pérdida de pelo en la zona afectada debido al rascado.
  • Presencia de ácaros en los oídos.

En caso de percibir alguno de los síntomas descritos es importante que acudas inmediatamente a un veterinario, ya que será quien podrá determinar las causas de las otitis y establecer un tratamiento a seguir. Y si tienes alguna duda o necesitas más información, nuestro equipo estará encantado de atenderte.