¿Cuáles son las diferencias entre castrar y esterilizar?

Gastritis en gatos: causas y síntomas
March 30, 2018
La otitis en gatos: causas y síntomas
April 30, 2018

¿Castrar o esterilizar a mi perro o gato? Esta es una de las preguntas más comunes que suelen hacerse los dueños cuando buscan evitar que sus mascotas tengan camadas. Aunque con ambas opciones se evita la procreación, hay notables diferencias entre castrar y esterilizar y, por ello, es importante que tengamos claras cuáles son estas diferencias. Y por supuesto, acude siempre a un profesional veterinario, ya que será quien mejor podrá indicarte qué opción es la más adecuada para tu mascota. ¡Sigue leyendo para más información!

La castración

La castración hace referencia a la extirpación de las glándulas sexuales de tu mascota a través de procedimientos quirúrgicos, consiguiendo así la ausencia de actividad sexual. En el caso de los machos, se extirparían los testículos, mientras que en el caso de las hembras, los ovarios.

¿Qué debes tener en cuenta sobre la castración?

  • Desaparece el celo de las hembras.
  • Inhibe el deseo sexual.
  • Mejora la conducta y el comportamiento.
  • Previene enfermedades testiculares en el caso de los machos.
  • Previene el cáncer de mamas y los tumores en los órganos reproductores en el caso de las hembras.
  • Mejora la relación con otras mascotas y reduce la combatividad con otros perros.
  • Puede provocar obesidad, aunque no debería derivar en ningún problema si se sigue una dieta alimentaria adecuada y supervisada por un veterinario.
  • La recuperación de la operación es más lenta que la esterilización.

La esterilización

La esterilización es una modalidad menos invasiva que la castración y consiste, en el caso de las hembras, en la ligadura de las trompas de falopio, y en el caso de los machos, en la vasectomía. De esta forma, se mantienen los órganos sexuales.

¿Qué debes tener en cuenta sobre la esterilización?

  • La recuperación de la operación es más rápida que la castración.
  • Es una operación menos invasiva que la castración.
  • Previene enfermedades de próstata (en el caso de los machos) y enfermedades de útero, ovarios y tumores mamarios (en el caso de las hembras)
  • No desaparece el celo de las hembras.
  • Si el macho es dominante, tampoco mejorará su carácter/comportamiento.

Si quieres más información sobre la castración y esterilización, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de veterinarios estará encantado de atenderte.