Dermatitis en perros: tipos, causas y síntomas

¿Cuáles pueden ser las causas del vómito en gatos?
February 28, 2018
Gastritis en gatos: causas y síntomas
March 30, 2018

Los problemas dermatológicos en perros pueden ser causados por numerosos factores, como picaduras de insectos o reacciones alérgicas a determinados alimentos. Los síntomas son variados: picazón, rojeces en la piel o incluso zonas alopécicas. Y aunque no se trate de enfermedades potencialmente mortales, son motivo de preocupación para los dueños,  ya que pueden mermar seriamente a la calidad de vida de nuestros perros.

Y antes de continuar, ¿qué es la dermatitis? La dermatitis en perros es una inflamación pruriginosa de la piel que puede ser ocasionada por diferentes causas y manifestarse de distintas formas. Sigue leyendo para conocer los tipos de dermatitis más frecuentes en perros.

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica se origina por una reacción excesiva del organismo de los perros a determinados elementos o sustancias. Es el tipo de dermatitis en perros más habitual y puede ser causada por ácaros, polen, hierba, esporas del moho, lana, plumas, etc. Es más frecuente en perros jóvenes (de 1 a 3 años) y provoca un picazón intenso, especialmente en las orejas y en la parte inferior del cuerpo. El propio rascado del perro puede derivar en lesiones en la piel.

Dermatitis por alergia alimentaria

Los alimentos como la carne, el pescado, la leche, los huevos o aditivos también pueden provocar dermatitis, al causar una reacción alérgica alimentaria en nuestros perros. Entre los síntomas: piel enrojecida, ronchas en orejas, patas y zona inferior del cuerpo. En este caso, puede afectar a perros de cualquier edad.

Dermatitis por picadura

La dermatitis también puede ser causada por picadura de moscas o por alergia a la picadura de pulgas. En el primer caso, la lesión que se produce es bastante característica ya que está localizada en las puntas de las orejas de los perros. Produce picor, lo que deriva en que el perro se rasque y las heridas sangren. Es más habitual en perros que viven en el exterior. Por otro lado, la dermatitis por alergia a la picadura de pulgas se produce por una alergia de los perros a la saliva de las pulgas. Provoca granos rojos y alopecia en zonas localizadas, además de mucho picor.

Dermatitis por contacto

En este caso, la dermatitis es causada cuando el perro entra en contacto con algún elemento concreto, como puede ser el cloro, desinfectantes, pinturas, detergentes o incluso algunos jabones. Provoca bultos y rojeces en la piel, siendo especialmente frecuente en la zona de la barbilla, labios, pies y zonas del cuerpo sin pelo.

Dermatitis húmeda aguda

El pelo muerto, la falta de cepillado o la presencia de parásitos son algunas de las causas de este tipo de dermatitis, que produce lesiones muy dolorosas en diferentes zonas del cuerpo. El perro, al lamerlas, extiende la infección. Es más habitual en perros con pelaje abundante.

Dermatitis por hongos

Los hongos como la Malassezia pachydermatis, tiña y pioderma pueden ser también los culpables de problemas dermatológicos en perros. Es más habitual en determinadas razas como el sharpei o bulldog, debido a que en los pliegues de su piel se acumula grasa, creándose así el entorno perfecto para la reproducción de estos organismos. Pueden provocar cambios en el color de la piel, caída de pelo, zonas con pus o sequedad.

Si percibes alguno de los síntomas descritos en tu perro es importante que acudas a un veterinario, quien podrá determinar las causas y el tipo de dermatitis que padece. Y si tienes alguna duda o quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica. Nuestro equipo estará encantado de atenderte.