9 consejos para reducir el estrés de tu gato en los traslados al veterinario

Principales causas de la respiración ruidosa en gatos
October 2, 2017
Los parásitos externos que pueden afectar a los perros
November 13, 2017

Para muchas personas llevar a su gato al veterinario puede ser una auténtica odisea. Y es que una de las características que más define a los felinos es su particular forma de relacionarse con entornos nuevos, ante los que demuestran desconfianza, inseguridad, estrés, e incluso agresividad. Partiendo de esto, es importante comprender que el trasportín, el coche o la clínica son lugares desconocidos o extraños para él.

Por este motivo, es importante emprender una serie de acciones para familiarizar a tu gato con las visitas al veterinario, haciendo especial hincapié en el trasportín. Solo así conseguirás que sea más sencillo para ti trasladarlo al veterinario y reducir a la vez su estrés. Para ello, aquí te indicamos una serie de consejos que puedes aplicar:

  1. No utilices el trasportín de tu gato únicamente para trasladarlo al veterinario. Así evitarás que lo asocie con algo que no le gusta hacer.
  2. Coloca el trasportín en lugares estratégicos de la casa, por ejemplo, en alguno de sus rincones favoritos.
  3. Retira la puerta frontal o incluso la mitad superior del trasportín para que pueda entrar por sí solo.
  4. Coloca su comida cada vez más cerca del trasportín y cuando comiences a percibir que va perdiendo el miedo, introduce su comida dentro. Si consigues que entre solo, ya habrás dado un gran paso.
  5. Haz que el trasportín sea un lugar agradable poniendo, por ejemplo, alguna manta o juguete.
  6. Cuando haya entrado por sí solo, cierra el trasportín durante unos instantes.
  7. Si tienes que trasladarlo al veterinario y no consigues que entre solo al trasportín, haz movimientos suaves para introducirlo y trata de no transmitirle nervios o ansiedad.
  8. En el coche siempre debes asegurarte de que el trasportín quede bien sujeto y estable.
  9. Una vez en el veterinario, trata de que tu gato salga por sí solo, no lo fuerces ni vuelques el trasportín. Si es necesario, retira la mitad superior.

Cabe señalar que puede llevarte semanas o incluso meses hasta que consigas que tu gato no vincule el trasportín con algo negativo. Si aún aplicando los consejos descritos no consigues a medio-largo plazo que tu gato pierda el miedo, es probable que el propio trasportín no le resulte cómodo o agradable. Así mismo, destacar también que existen sprays de feromonas felinas que pueden tranquilizar y relajar a tu gato ante cualquier viaje o traslado.

Sala de espera exclusiva para gatos

En Clínica Veterinaria Vesal sabemos lo importante que resulta que tu gato tenga la mejor experiencia posible al visitarnos. Por ello, contamos con sala de espera, consulta y zona de hospitalización de uso exclusivo para gatos Nuestro objetivo: que haya el menor número de factores que puedan suponer una situación de estrés para tu felino, velando así por su bienestar.